Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

Cristián Warnken en carta al Mercurio, considera a Sebastián Piñera un peligro nacional

Imagen
En una carta a El Mercurio Cristián Warnken, filosofo y pensador, afirmo que  Sebastián Piñera es un sujeto vulnerable y que “no sería raro que en medio de su mandato (si gana las elecciones) tuviera que enfrentar nuevos cuestionamientos y juicios que llevarían al país a una crisis institucional y política sin precedentes históricos.” Por otro lado considera que Ossandón ha tenido el valor y el coraje de enfrentar la crisis moral de la derecha chilena. Señor Director: Las performances televisivas de Ossandón no han sido buenas y es verdad que su impulsividad le juega a veces en contra en sus apariciones públicas. Pero no se puede negar que ha tenido el coraje y la convicción de enfrentar sin rodeos y eufemismos uno de los males que están en el origen de la actual decadencia política que vivimos: la de la promiscuidad entre la política y los negocios. Hace años que en mis columnas publicadas en este mismo diario vengo diciendo que nuestra crisis es una crisis éti...

Tomárselo en serio

Imagen
Por Peter Hartmann, Coordinador Coalición Ciudadana por Aisén Reserva de Vida  A la hora de escribir estas líneas nuestra mente deambula entre varios temas que han estado en el tapete en los últimos días. Nos quedamos con el invierno patagónico y los riesgos. Llevamos ya unas dos semanas metidos en la nieve y muchos quejándose como si fuera algo excepcional. Parece que con el calentamiento global y varios inviernos suaves ya olvidamos lo que son los rigores patagónicos y como que hasta nos anduvimos confiando en que  en lo sucesivo ya solo habría poca nieve y frío. Y la verdad es que los inviernos patagónicos solían ser duros e inclementes y por lo visto de vez en cuando reaparecen y nos  causan más de algún contratiempo y complicación en nuestro sistema de vida poco arraigado a esta tierra y poco preparado para estos rigores. Como decía el Dr. C.A. Viviani, “hasta nuestras casas son como que estuviéramos en Cartagena”. Entre estos precarios, la red e...

Formulna cargos a Edelaysén por extensos cortes de suministro

Imagen
La Dirección Regional de Aysén, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) presentó cargos contra la empresa eléctrica mencionada, por los extensos cortes de luz que se produjeron tras el paso del sistema frontal que afectó a la zona, a contar del 14 de junio. La Dirección Regional de Aysén, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, formuló cargos contra la empresa eléctrica Edelaysén, por su responsabilidad en los cortes de suministro eléctrico y en la demora en la reposición del servicio, tras el paso del sistema frontal que afectó a la zona centro sur, a contar del miércoles 14 de junio. Los cargos que recibió la empresa Edelaysén, se refieren al incumplimiento de lo establecido en la normativa en relación a la continuidad de suministro, lo que se tradujo en prolongados cortes de energía, llegando a constatarse que, al menos, 1.553 hogares de la Región, estuvieron sin suministro por más de 20 horas. Mejorar desempeño La empresa, que ...

Intolerancia homofobica de Concejal RN, que sin más, insultó a colega Almendra Silva en la comuna de Cisnes

Imagen
La última sesión del Concejo Municipal de la Cisnes, tuvo algunos episodios bastante tensos, principalmente por las reacciones del concejal de Renovación Nacional Larry Letcher en contra las mujeres que integran este cuerpo colegiado. El momento más tenso y repudiable fue cuando Letcher intentó hacer callar a la concejala DC transgénero, Almendra Silvia. Esto ocurrió en los instantes que Silva junto a sus colegas Gloria Cadagán y Rocío Ortega, daban cuenta de una cantidad considerable de firmas reunidas para que se reintegre a su cargo al director de la escuela de Puerto Cisnes. Mientras se planteaba ese tema por parte de las concejalas al alcalde, Larry Letcher reaccionó subiendo la voz y entre las palabras que emitió intentó silenciar la intervención de la concejala Almendra Silva, diciéndole “cállate, maricón”. Previo a esto la concejala Rocío Ortega había pedido a Letcher ser respetuoso al plantear sus ideas, pero desde ese minuto el militante de RN remató con la agresió...

Comunicado numero 16 por emergencia Mina Delia II

Imagen
Con el arribo de un equipo de última generación (submarino con sonar) con el cual se espera conocer nuevos antecedentes e información dentro del yacimiento, el equipo multiprofesional continua las labores de búsqueda en la Mina Cerro Bayo en el pique Delia II. La jornada estuvo marcada por las tareas de planificación y puesta en marcha de operaciones del ROV PRO-4, de la empresa Prisma Ingeniería y Servicios la que es operada por cuatro técnicos, apoyados por buzos tácticos del Ejército y mineros de Compañía Minera Cerro Bayo. Los primeros trabajos del equipo de intervención acuático, comenzaron en el portal Delia Norweste, desde donde se inició el trabajo que busca explorar el fondo de la mina inundada. “Tiene una capacidad para bajar a 300 metros y va con un sonar que muestra en tiempo real la superficie de los objetos. Vamos a ir por espacio avanzando en esta primera etapa, los metros que nos indique el mandante (Sernageomin), unos 100 ó 150 metros”, señaló Santiago ...

En ocho años el senador Patricio Walker no ha hecho nada por Aysén

Imagen
Una dura crítica al senador Patricio Walker realizó el vocero del Partido Radical en la región de Aysén, Guillermo Martínez, a razón de lo que considera como “propuestas populistas del parlamentario y permanentes discursos panfletarios, producto de la desesperación por intentar revertir su pésima evaluación ciudadana”. “Ha tenido 8 años para proponer la creación de cuatro nuevas comunas en la región y gestionar gas desde Argentina. Sin embargo, a casi 5 meses de las elecciones parlamentarias aparece con propuestas populistas que solo ratifican sus intentos desesperados por ganar adeptos”, señaló el vocero del Partido Radical. Martínez además recordó que el 2009 Patricio Walker presentó 11 propuestas para la región de Aysén, no cumpliendo con ninguna de ellas. “Gestiones para conectividad terrestre entre Aysén y Los Lagos, mejoras significativas en materia de salud, sueldo mínimo regionalizado, nivelación de la asignación de zona, solucionar el problema de la pesca artesana...

Municipio de O’Higgins presentará proyecto para conseguir conectividad aérea hacia Magallanes

Imagen
En los próximos 45 días, el municipio de O’Higgins, en conjunto con la seremi de Transportes de la región de Aysén, presentará para financiamiento, un proyecto de conectividad aérea que permitirá a los habitantes de la comuna más austral de la región, tener vuelos directos hacia Punta Arenas, región de Magallanes. Villa O”higgins.- La iniciativa municipal, fue presentada ante los representantes de la empresa aérea DAP, que actualmente mantiene tránsito aéreo desde Balmaceda hacia Punta Arenas. Igualmente, el proyecto fue sociabilizado con el intendente de Magallanes y la ministra de Transportes, quien se mostró abierta a levantar la iniciativa que podría concretarse dentro de este 2017. “Sostuvimos reuniones en Punta Arenas con el gerente de Empresa DAP, Nicolás Pivcevic y posteriormente con el intendente de Magallanes Jorge Flies, buscando apoyo. La idea es en temporada baja contar con un vuelo semanal y en alta, dos”, explicó el alcalde de O’Higgins, Roberto Recabal, quien junto ...

El insuficiente “perdón” del Estado chileno al pueblo mapuche

Imagen
Por: Raúl Zibechi En el mismo acto pidió perdón a las víctimas de la violencia en el sur de Chile, por no haber sabido defender la integridad de ese pueblo. “En mi calidad de Presidenta de la República, quiero solemne y humildemente pedir perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado en nuestra relación con ellos y sus comunidades”. Simultáneamente la presidenta presentó los puntos centrales de su programa para la Araucanía que se resumen en una lista de medidas simbólicas y de reparación. Propone “políticas de reconocimiento de los pueblos indígenas y nuevas formas de participación”, entre las cuales destaca la defensa de los derechos colectivos del pueblo mapuche y “oficializar el uso del mapuzungun en la región de La Araucanía”.También propone declarar el 24 de junio como Día Nacional de los Pueblos Originarios, fecha que marca el año nuevo indígena en América Latina. La creación de un Ministerio de Pueblos Indígenas, también ...

Teniente de Carabineros condenado a tres años de cárcel por violar a ciudadana estadounidense

Imagen
Tras una acusación presentada por la Fiscalía de Coyhaique, en base a diversas diligencias solicitadas a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI y pericias de profesionales del Servicio Médico Legal y Servicio de Salud de Aysén, fue condenado Diego Alejandro Maturana Osorio de 26 años, como autor de delito de violación en contra de una ciudadana estadounidense, hecho ocurrido la madrugada del 10 de abril de 2016 en Coyhaique.  Tanto la afectada como el acusado se conocieron a través de una aplicación denominada Tinder y habían tenido dos citas previas a la noche en que ocurrieron los hechos, según explicó el fiscal a cargo de la investigación, Luis Contreras Alfaro. De acuerdo a la decisión del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Coyhaique, el imputado fue sentenciado a tres años y un día de presidio menor en su grado medio, sin beneficios, es decir que deberá cumplir de forma efectiva, de acuerdo a lo dictaminado por los jueces Rosalía Mansilla Quiroz y Pa...

Biodiversidad y desarrollo turístico

Imagen
Andrea Wolleter - Vicepresidenta Ejecutiva de FEDETUR En la actualidad son 36 los parques nacionales, 49 las reservas nacionales y 16 monumentos naturales que se encuentran protegidos y administrados por el Estado, dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres a cargo de Conaf. En total son 14,6 millones de hectáreas, que representan el 20% del territorio nacional. Una reciente donación de terrenos realizada por la familia Tompkins, permitirá agregar 400 mil hectáreas de áreas protegidas, que junto a otras creadas por el Estado, formarán parte de la red de Parques Nacionales de la Patagonia. No cabe duda que en la actualidad existe mayor conciencia sobre la necesidad de preservar el patrimonio natural de Chile, entendiendo la fragilidad de  nuestros ecosistemas y los riesgos permanentes a los que están expuestos. En este contexto, cabe destacar el papel cada vez más importante que ha adquirido la riqueza natural de Chile para el turismo, donde la diversidad y maj...

Codeff alza la voz ante intento de retomar construcción de canal en el Istmo de Ofqui

Imagen
El Comité Nacional pro Defensa de la Fauna y Flora, Codeff Aisén, calificó de descabellados los intentos por resucitar el proyecto de canal en el Istmo de Ofqui, “acción que solo puede provenir de mentes enfermas”. El responsable de Coceff en la zona, Peter Hartmann Samhaber, indicó “si ese proyecto fracasó en los años treinta a cuarenta no es por casualidad y hoy en día ese lugar es parte del Parque Nacional Laguna San Rafael, el cual además fue declarado Reserva de la Biósfera por Unesco. También es parte de la propuesta de sitio “Archipiélagos y Hielos Patagonicos” Patrimonio Mundial Natural de Unesco, elaborada por Conaf a petición del Consejo de Monumentos Nacionales y que cuenta con el respaldo del Consejo Regional de Aysén y el Senado. Y si ese lugar cuenta con todas esas declaraciones para su protección no es por casualidad, es porque contiene grandes valores naturales, arqueológicos y antropológicos de nivel mundial”. El director de Codeff Aisén agregó que además en...

Gobierno continua trabajando por el rescate de los mineros

Imagen
La Intendenta Regional, Karina Acevedo, presentó al Concejo Municipal de Chile Chico un detallado reporte de las acciones que tanto el Gobierno como los trabajadores de la Mina y el Ejército han realizado en la zona. En la cita se abordó el tema de las condiciones climáticas adversas que se suman a los reportes técnicos en torno a una complicada situación en la zona del deslizamiento en el que se vieron atrapados los mineros Enrique Ojeda y Jorge Sánchez.  “Es necesario contar que hemos seguido y no hemos bajado los brazos en la búsqueda de Jorge y Enrique y lo seguimos haciendo, con fraternidad, con compromiso y preocupación de lo que estamos haciendo”, sostuvo la Intendenta Karina Acevedo tras el encuentro. El alcalde de Chile Chico, Ricardo Ibarra, valoró el encuentro y la posibilidad de conocer en detalle los esfuerzos desplegados tras la emergencia laboral de la Mina Cerro Bayo, el día 9 de junio. “Para que todos tengamos la mi...

PPD apoya a Ximena Órdenes en su candidatura a senadora

Imagen
Fuente diarioaysen.cl Por amplia mayoría el Consejo Regional del PPD Aysén, determinó apoyar a Ximena Órdenes Neira como candidata a Senadora por Aysén, y a Carlos Irigoin Jara como candidato a Diputado, según lo informado por la Presidenta del PPD Aysén, Silvia Delfín Cortés, el cual se efectuó este fin de semana en la sede partidaria de Coyhaique. La Dirigenta regional destacó que “lo más importante que en nuestro Consejo Regional hubo una puesta significativa a que en el Partido Por la Democracia hay mujeres y hombres con destacada trayectoria política conocedoras además de las fortalezas y nudos críticos que tiene cada provincia y la región en su conjunto, lo que nos permite desde los espacios de elección popular que se nos avecinan, contribuir significativamente al desarrollo estratégico y sustentable de Aysén, considerando que el foco central del partido será definitivamente la descentralización”. En la máxima instancia regional del Partido por la Democracia, participaro...

Amplían el recorrido de las micros municipales hasta el viernes

Imagen
Este martes desde las 9:30 de la mañana 3 micros escolares de la Dirección de Educación Municipal recorrieron por las vías estructurantes de Coyhaique trasladando a todo aquel que lo necesitara. Es así que los vecinos evaluaron de manera positiva el servicio, algunos sorprendidos porque si bien habían recibido la información no tenían certeza de que realmente pasaran por los sectores acordados, ese fue el caso de Alicia Huenuqueo quien agregó que “escuché al alcalde en radio y no pensaba que fuera a pasar la micro. Venía con un miedo porque me he caído y soy adulta mayor, pero tenía que salir a hacer trámites. Esta fue una idea genial (como dirían los jóvenes) y ha sido bueno el servicio, porque no andan taxis donde está escarchado acá arriba, así que se les agradece”, indicó Vecina de la Población Villa Valles de Aysén, Lilian Pino también hizo uso de la micro, la que sirvió para ir a buscar a su hijo al colegio “me enteré por el whatsapp del curso de mi hijo, pero no pensé...

La comunidad aysenina, cuestiona calidad del servicio que entrega Edelaysén

Imagen
La molestia de la comunidad permanece, luego del extenso corte de energía eléctrica, a raíz de una nevada normal como las que las que han caído otros años en la región de Aysén.  La inquietud de la ciudadanía es por el lento actuar de la única empresa que genera y distribuye este importante suministro en la zona, como es Edelaysén. Pasaron horas y días donde las principales ciudades de la región estuvieron sin luz, de a poco y muy lentamente comenzó a regresar la energía, pero hubo poblaciones que estuvieron casi una semana sin el suministro, lo mismo ocurrió en las zonas rurales cercanas a Puerto Aysén. La nieve caída no superó los treinta centímetros, pero al parecer la escasa o nula mantención a los materiales que distribuyen la energía hizo que estos elementos cayeran, se cortaran y dejaran sin suministro a gran parte de la región. Lo que provocó serios daños en artefactos y productos que requieren una cadena de frio, ya que que al no haber luz se pierde y por ende m...

En Aysén los modelos de desarrollo: MENOS ES MÁS

Imagen
Por Andrés Gillmore A pesar que en Aysén muchos podemos estar divididos por diferentes maneras de ver la forma en que debe hacerse desarrollo y si queremos o no represas, mineras y salmoneras y cómo debe protegerse la región. Por lo que veo todos tenemos un denominador en común, amamos la región por sobre todas las cosas y queremos que se desarrolle sustentablemente y que ese desarrollo mejore las condiciones de vida de las comunidades, proteja la calidad ambiental y escénica, que es un patrimonio que nos pertenece a todos por igual. El territorio aysenino debe permitir la diversidad productiva sin coartar ninguna actividad, pero las actividades deben desarrollarse con condicionantes que respeten los valores que sustentan su proyección y deben estar de acuerdo con sus ventajas comparativas y su denominación de origen. Teniendo esto en consideración como base de proyección, es indudable que Aysén debe tener como premisa básica y transversal a toda ideología política, hacer qu...

Comisión de Recursos Hídricos del Senado, no logra criterios para la renovación de derechos de agua

Imagen
Durante sesión del 20 de junio, Ejecutivo -en alianza con UDI  Víctor Pérez y DC Jorge Pizarro- no logró el respaldo de las legisladoras oficialistas Isabel Allende (PS)  y Adriana Muñoz (PPD) para despojar a la DGA de herramientas fundamentales para resolver al respecto. Luego de dos empates se acordó que el tema se resuelva el martes 4 de julio. Sin poder avanzar en uno de los artículos clave de la reforma al Código de Aguas, referido a los privilegios de la minería sobre los recursos hídricos (“ aguas del minero ”), el martes 20 de junio se realizó una nueva sesión de la Comisión de Recursos Hídricos del Senado.  La sesión contó con la participación de Adriana Muñoz (PPD, quien preside la comisión), Jorge Pizarro (DC), Isabel Allende (PS) y Víctor Pérez (UDI). Mediante indicación al artículo 6º, el Ejecutivo pretendía eliminar diversos criterios que debiera tener a la vista la Dirección General de Aguas al momento de resolver sobre la renovación de un de...