La comunidad aysenina, cuestiona calidad del servicio que entrega Edelaysén
La molestia de la comunidad permanece, luego del extenso corte de energía eléctrica, a raíz de una nevada normal como las que las que han caído otros años en la región de Aysén.
La inquietud de la ciudadanía es por el lento actuar de la única empresa que genera y distribuye este importante suministro en la zona, como es Edelaysén. Pasaron horas y días donde las principales ciudades de la región estuvieron sin luz, de a poco y muy lentamente comenzó a regresar la energía, pero hubo poblaciones que estuvieron casi una semana sin el suministro, lo mismo ocurrió en las zonas rurales cercanas a Puerto Aysén.
La nieve caída no superó los treinta centímetros, pero al parecer la escasa o nula mantención a los materiales que distribuyen la energía hizo que estos elementos cayeran, se cortaran y dejaran sin suministro a gran parte de la región. Lo que provocó serios daños en artefactos y productos que requieren una cadena de frio, ya que que al no haber luz se pierde y por ende muchos de estos elementos deben ser desechados, generando millonarias pérdidas en la ciudadanía y el comercio.
El Gobernador Marcos Saavedra junto al concejal Fabián Aniñir preocupados por la situación de la comunidad, convocaron a una reunión al SEC, Seremi de Energía, Sernac y a ejecutivos de la empresa Edelaysén. Las respuestas y explicaciones que el gerente de la entidad privada brindó a los dirigentes de Puerto Aysén, no fueron satisfactorias para la ciudadanía, que exige mayor compromiso y compensaciones de acorde a las pérdidas que muchas familias, principalmente aquellas de escasos recursos tuvieron a raíz del extenso corte de energía eléctrica, donde la empresa tardó muchísimo en reponer el servicio, por el cual los vecinos cancelan mes a mes.
La molestia de la comunidad se ha dejado sentir en las redes sociales, donde la gran mayoría de los comentarios apuntan a la deficiente mantención de los elementos que conducen la electricidad a las viviendas de la región. A esto se suma el hecho de que a la hora de llamar a la línea 600 de Edelaysén, la respuesta no sea inmediata y la presencia de las brigadas también se demore más del tiempo que se señala por las operadoras. Lo otro es que, el llamado a la línea de la empresa, los mensajes para conocer la situación sobre cortes y reposición del suministro, como así también ingresar a internet para tener una respuesta de la entidad privada, el gasto es solo a cargo del usuario, la empresa no asume nada de esto.
Ahora, muchos pobladores mantienen la duda, si es que las instalaciones de Edelaysén soportan una nevada normal que en otros años ha caído en la zona, de qué forma entonces los cables y equipamiento de esta entidad privada pueden operar sin problemas. ¿Qué pasa si hay varios días de intensa nieve?, ¿Qué ocurre si un fuerte viento se deja sentir en la región?, ¿Se mantendrá operativo el sistema eléctrico? O ¿ninguna condición climática es apta para que el suministro no se caiga?. Cuestionamientos que muchos vecinos se hacen al ver lo sensible, delicado o quizás antiguo sistemas que hoy tiene Edelaysén en la nuestra región.

Comentarios
Publicar un comentario