Moderno equipo de diálisis para pacientes críticos llegó al Hospital Regional Coyhaique



Un innovador procedimiento se ha incorporado a la cartera de prestaciones del Hospital Regional Coyhaique. Se trata de una máquina altamente especializada para la realización de “terapia de reemplazo renal extracorpóreo”, que está destinada a los pacientes críticos del recinto de salud.
A través de este equipo clínico existe la opción de limpiar los elementos inflamatorios presentes en la sangre, evitando así que el enfermo empeore, aumentando sus posibilidades de vivir y mejorando sustancialmente su proceso de recuperación.
“Estamos llevando a cabo un nuevo procedimiento en la región, que está dirigido a los pacientes graves que tienen una infección generalizada o una falla multisistémica, es decir, un shock séptico. Esta máquina limpia la sangre de todos los elementos inflamatorios que hacen que el paciente empeore”, explicó el doctor Osvaldo Abarca, subdirector médico del Hospital Regional.
Según lo detallado por Abarca, esta máquina costó poco más de $30 millones, a lo que se suman los gastos por insumos para su funcionamiento y la capacitación del personal de la Unidad de Pacientes Críticos, especialmente de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) “pero el costo de salvar una vida compensa todo”, precisó.
“Este monitor era un anhelo codiciado tanto por el equipo de Nefrología como UCI, porque se aúnan los esfuerzos para salvar vidas de los pacientes que están en condición de shock o sepsis generalizada. Algunos pueden tener falla en los riñones de forma aguda y otros no necesariamente, pero es tan potente que permite barrer con todos los planos inflamatorios que haya en el organismo”, señaló la nefróloga Elizabeth Hellman, en relación a esta diálisis indicada para pacientes críticos.
La especialista enfatizó que para el uso de este equipo es muy importante contar con personal capacitado, “puesto que se necesita gran expertiz clínica para indicar los parámetros  idóneos para cada enfermo”.
En este caso, la experta en el área es la enfermera Jennifer Guerrero, quien está acreditada por la Universidad de Chile -única institución del país en otorgar dicha certificación- en Terapias de Reemplazo Renal Continuo, rubro en el que tiene vasta experiencia, tanto en el sistema público como privado de salud.
“Los beneficios de esta terapia es que le da más tiempo al paciente, el que además no necesita tantas drogas vasoactivas para alcanzar una presión determinada. De esa forma nos aseguramos de proteger los órganos nobles”, explica la profesional, agregando que en el caso de las fallas multiorgánicas, “lo primero que se daña es el riñón, así que hay muchos pacientes que caen en shock séptico y que como secuela quedan con una falla renal”.
Hasta el momento, tres personas han sido tratadas con esta terapia en el HRC. “Para la región y específicamente para la UCI, este es un paso que costó muchos años, pero finalmente se ha logrado”, afirmó Jennifer Guerrero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático