Karateca coyhaiquino Fernando Toledo Ibera se quedó con la medalla de bronce en el sudamericano disputado en Santa Cruz de la Sierra



Fuente diariodeaysen.cl

El karateca alcanzó el tercer lugar en la categoría -35 kilos y aseguró sentirse orgulloso de su resultado. “Me siento feliz, y orgulloso de haber representado a mi país logrando resultados”, señaló Toledo.
Viaje fue financiado por la municipalidad de Coyhaique y el Instituto Nacional del Deporte de la región de Aysén. En agosto podría disputar su primer Paramericano en Buenos Aires, Argentina.
Poco y nada le importó a Fernando Toledo Ibera (12) haber “descansado” apenas cinco horas y como si nada, subirse a la superficie y disputar el Campeonato Sudamericano de Karate en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Su faena en tierras altiplánicas no pudo ser mejor luego que, tras pasar sin problemas las primeras rondas, se apoderó del tercer lugar del certamen, obteniendo así la medalla de bronce para Chile, siendo superado única y exclusivamente por los representantes de Brasil y Perú.
Tras bajarse del podio el medallista coyhaiquino no ocultó su felicidad por el logro, a sabiendas de que estaba en inferioridad de condiciones que el resto de sus oponentes.
“Me siento feliz, y orgulloso de haber representado a mi país logrando resultados”, señaló.
El viaje de Toledo Ibera a Santa Cruz de la Sierra no hubiese sido posible sin el apoyo económico de la municipalidad de Coyhaique y el IND de la región de Aysén, quienes costearon los pasajes del joven deportista y su entrenador.
Madre
Renata Ibera es la hincha más fiel se Fernando Toledo. La razón de aquello no es otra porque es su madre, y ha sido quien ha visto progresar junto a su marido, Marco Toledo, al mayor de sus cuatro hijos.
En charla con el Diario de Aysénl Ibera no ocultó su orgullo por su hijo, quien empezó a practicar el karate de forma más seria hace solo cuatro años, y por influencia familiar: “Le gusta (el karate) y por temas familiares. Su tío es su entrenador”, indicó.
Consultada su madre por cómo y que conversaron luego de la hazaña de su hijo, Renata Ibera dijo que se enteró por Facebook del logro de su pequeño Fernando, aunque éste último no dimensionó su gran logro en tierras bolivianas.
“Él no le toma mucho el peso, pero estaba contento por su labor. Y nosotros obvio, felices como papás”, dijo la mujer.
Consultada su progenitora por los próximos pasos a seguir por su hijo, la mujer indicó que todo apunta a que tendrá que comprar los pasajes para ir a Buenos Aires, lugar donde se disputarán los próximos Juegos Panamericanos
“Su entrenador dice que mi hijo está primero a nivel nacional y si sigue así, se tiene que ir a Buenos Aires a diputar el Panamericano en agosto”, precisó.
En caso de ser así, Renata Ibera aseguró que los gastos correrán por parte de la Federación de Karate, ya que su hijo hoy es el níumero 1 del país en su categoría.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático