Hans Silva, empresario turístico de Villa Ohiggns, le responde al alcalde de la localidad
Fuente diariodeayen.cl
(Foto Villa Ohiggns)Primero que todo, debo confesarle mi satisfacción por la sorpresa que provocaron en el Alcalde de O’Higgins mis comentarios sobre las carencias de transporte público y aplicación de subsidios en Villa O’Higgins, pues al parecer de verdad ha descuidado esas responsabilidades, ya que en su aclaración no se hace cargo de ellas, sino que enumera una serie de acciones ministeriales y de fuerzas armadas que lógicamente han ejecutado obras programadas en sus carteras, incluso anteriores a la llegada del alcalde el 2012. En esta condición de desarrollo, cada funcionario, cada autoridad, cada ciudadano hace su trabajo. Entonces, como dice el refrán, no es necesario vernos la suerte entre gitanos.
Los vuelos a Magallanes son un deseo de muchos, me incluyo, pero priorizar un gasto fiscal de esa envergadura, 530 millones de pesos, postergando reales necesidades de transporte público, es un despropósito. Distinto es si una compañía privada se aventura con esa ruta. Ojalá el lago O’Higgins pueda contar con una nueva barcaza, que el Gobierno de turno apoye la iniciativa, pero mientras tanto, no puedo dejar de mencionar que la Barcaza Integración, por descuido administrativo municipal, completó casi un año amarrada en Bahía Bahamóndez, y el año en curso fue el único, por décadas, en donde no se brindó el servicio de traslado de carga mayor y ganado para los pobladores del lago, al igual que la imposibilidad de traslado de vehículos que realizan el transporte turístico en el cruce fronterizo de Candelario Mancilla. El traslado aéreo a Coyhaique, ha bajado en capacidad y frecuencias. El transporte a Tortel es un logro por el impulso de la propia población y que va de la mano con la conectividad marítima con Magallanes. El transporte a Cochrane no ha evolucionado en años.
El discurso de la soberanía y el aislamiento geográfico es una figura sensible y de fácil posicionamiento ante la opinión pública y las autoridades políticas, sin duda por la cadena de errores que lleva a sus espaldas nuestra historia republicana en asuntos fronterizos. Es por ello, insisto, que la correcta aplicación de políticas públicas, y no la improvisación, es la única vía para salir de esa condición. En este sentido, reafirmo mis comentarios sobre la correcta y oportuna aplicación de los subsidios de transporte, que hoy sigue siendo deficitaria en la comuna de O’Higgins. No es una opinión, es una carencia objetiva e irrefutable.
Comentarios
Publicar un comentario