Corte Suprema rebajaría condena contra Mauricio Ortega
Este martes, la Corte Suprema dará a conocer la resolución respecto del recurso de nulidad presentado por la defensa de Mauricio Ortega, en el contexto del Caso Nabila Rifo.
La defensa del condenado acudió al máximo tribunal del país para impugnar la decisión tomada por el Tribual Oral en lo Penal de Coyhaique, que condenó a Ortega por tres delitos: Femicidio frustrado, lesiones graves gravísimas y violación violenta de morada, los que le significaron una pena de cárcel que supera los 26 años.
La Defensoría Penal Pública buscaba anular el juicio y tener la opción de tener una nueva instancia para analizar los hechos, argumentando que el tribunal no tomó en cuenta las pericias que probarían que Ortega no estuvo en el lugar del ataque que sufrió Nabila Rifo, entre otros aspectos.
Sin embargo, este domingo, el diario La Tercera publicó que la decisión de la Corte Suprema sería distinta a anular el juicio, sino que habría optado por rebajar la pena de Ortega, rectificando uno de los delitos por los que se condenado a la ex pareja de la mujer.
El medio cita fuentes cercanas a la Corte Suprema, compuesta en la Sala Penal por los magistrados Milton Juica, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Lamberto Cisternas y Jorge Dahm.
Los ministros habrían dedicado dos semanas a estudiar el caso y sus distintas aristas, así como los descargos del Ministerio Público y los argumentos de la Defensoría.
Según el diario, la Corte Suprema no va a acoger la petición de la defensa del acusado de anular el juicio oral por vicios constitucionales y, por tanto, no ordenará que se realice otro. Sin embargo, hará una modificación importante en la condena de primera instancia a Ortega, que en voto de mayoría (un juez estuvo por absolver) decidió condenar al acusado a 541 días por violación de morada (en un episodio de violencia intrafamiliar anterior) y establecer dos condenas adicionales de 12 años y 180 días cada una (que suman casi 25 años).
Una de estas últimas es por el delito de lesiones graves gravísimas, debido a que Ortega mutiló los ojos de su entonces pareja. La segunda condena, en tanto, estableció el delito de “femicidio frustrado”, que contempla las agresiones anteriores a la mutilación de la joven, es decir, cuando-según acreditó la fiscalía- Ortega propinó una serie de golpes con dos piedras en la cabeza y en su cuerpo con la intención de asesinarla.
“El acto de golpear a la víctima en su cabeza en reiteradas oportunidades, al punto de dejarla con lesiones, que de no mediar intervención médica oportuna le hubieran provocado la muerte, constituye una acción objetivamente idónea para provocar la muerte de una persona, revestida de una intencionalidad homicida”, dice en uno de sus párrafos el fallo de primera instancia.
Ese es el aspecto que generó mayor debate entre los ministros que revisaron la solicitud de nulidad de la defensa de Ortega.
De acuerdo a las fuentes consultadas, tras una larga deliberación, los ministros Künsemüller, Brito, Cisternas, Dahm y Juica -con voto disidente de este último- acordaron acoger parcialmente el alegato del condenado, desestimando la figura del femicidio frustrado en lo referido a la agresión previa a la mutilación de los ojos.
De esta forma, habría optado por recalificar la golpiza inicial de Ortega a Rifo como un delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, lo que tiene por efecto bajar una de las penas del condenado desde los 12 años y 180 días a una que oscilaría en torno a los cuatro años de cárcel.
Los mismos conocedores del fallo explicaron que los jueces no lograron hacerse la convicción de que esa madrugada del 14 de mayo de 2016 Ortega salió en búsqueda de Rifo para asesinarla.
De esta manera, la condena para Ortega bajaría de 26 años a una pena de 18 años de cárcel, del que se descontaría el año que ya lleva privado de libertad.
Reacciones
Desde la Fiscalía Regional de Aysén, desestimaron dar una declaración en base a la información adelantada por La Tercera y comentaron que esperarán hasta la lectura del fallo de la Corte Suprema, que se realizará este martes 11 de julio a las 13 horas.
En tanto, desde la Defensoría de Aysén también prefirieron esperar hasta el martes para entregar alguna reacción.
Noelia Ruiz, madre de Nabila Rifo, indicó no estar de acuerdo con la medida que tomaría la Corte Suprema, “porque a mi hija le hicieron algo muy grave. Es justo que la persona que hace las cosas tenga que pagar los años que le pidan”, aunque se manifestó resignada a aceptar lo que el tribunal ordene.
La abogada Lorena Astudillo, integrante de la Red de Violencia contra la Mujer, comentó que “de ser cierto, no parecería tremendamente lamentable la argumentación de la Corte, puesto que no estaría acreditado el feticidio frustrado, lo que para nosotras está completamente demostrado la intención de Mauricio Ortega de matar a Nabila”.
Comentarios
Publicar un comentario