Reserva Nacional Jeinimeni en Chile-chico cumplió 50 años
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la Reserva Nacional Lago Jeinimeni, creada el 1 de junio de 1967, la Corporación Nacional Forestal, junto a la comunidad de Chile Chico, resaltó esta fecha tan significativa para la conservación de los recursos naturales presentes en esta Área Silvestre Protegida, ubicada 60 km. al sur de la capital provincial.
La actividad encabezada por la gobernadora de la Provincia General Carrera, María Rivera Yáñez, junto al director regional de Conaf, Leonardo Yáñez Alvarado, congregó al presidente de la Agrupación de Turismo y Cultura de Chile Chico, Raúl Irarrázaval, representante del alcalde, Omar Ruíz Inallao, jefe provincial Conaf General Carrera Wildo Palma Morales, representantes de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, autoridades locales y vecinos de la Reserva.
La gobernadora señaló que “buena parte de nuestro territorio está en Parques o Reservas. Nos interesa el trabajo que desarrolla Conaf con una administración efectiva, porque al estar aledaña a las comunidades, mucho del desarrollo de éstas se asocia a las Reservas, a través del turismo, educación, recreación e investigación “.
Agregó que “esperamos contar con el futuro Centro de Educación Ambiental, que nos va a permitir, tanto a la comunidad de Chile Chico como a los visitantes, tener un espacio con alta tecnología, conservando el sello que identifica a la Reserva”.
Leonardo Yáñez, agradeció el compromiso de las autoridades y comunidad, señalando que “las Áreas Silvestres Protegidas son garantes de la conservación de la biodiversidad, junto con permitir el disfrute de la ciudadanía”.
Wildo Palma, valoró la respuesta de la comunidad al llamado a sumarse a la celebración de los 50 años de la Reserva Jeinimeni. “Es un hito y quedará en los albores de la historia este momento vivido, donde pudimos con verdadera hidalguía, reconocer el aporte al desarrollo de vecinos y guardaparques que han pasado en estos 50 años”.
Conaf destacó a quienes, ya sea como funcionarios de la institución, docentes o actores del mundo privado, han aportado desinteresadamente al engrandecimiento de esta Área Silvestre Protegida. Entre los homenajeados el docente Javier Maripillán, señaló que “los funcionarios y guardaparques son un siete, siempre atentos a trabajar con los estudiantes: paciencia y sabiduría para enseñar”, enfatizó.
La Reserva Jeinimeni
Esta Unidad, se encuentra 60 km. al sur de Chile Chico y abarca una superficie de 161.100 hectáreas; comprende parte de las Provincias General Carrera y Capitán Prat, comunas de Chile Chico y Cochrane respectivamente.
Posee un microclima, con precipitaciones que no superan los 350 mm anuales en el sector más cercano a Chile Chico, y 600 mm anuales en la mayor parte de la reserva. Entre la vegetación, el Vautro, Coirón Coirón, Cadillo, Neneoy Llareta y el Bosque de Lenga, en las partes bajas y valles mientras que en las alturas, aparece el Ñirre, Calafate, Chaura y en los sectores más húmedos Coigüe común,Notro y Pasto miel.
Entre la fauna: Cóndor, Aguila, Cernícalo, Martín pescador, Chucao, Zorzal, Tordo y la Cachaña. Respecto de los mamíferos, es posible encontrar Huemul, Guanaco, Zorro gris, Piche, Chingue patagónico, Puma, Gato de geofroy, Ratón colilargo y Ratita de pie sedoso.
Destaca el yacimiento arqueológico “Cueva de las Manos”, en el que se encuentran pinturas rupestres de origen Tehuelche. Constituye uno de los escasos testimonios de este tipo en la Región, y motivo de visita de turistas extranjeros y nacionales.
Comentarios
Publicar un comentario