Programa Eco Cochrane Verde




Con gran participación de la comunidad, el municipio de Cochrane realizó el lanzamiento oficial de Eco Cochrane Verde, el primer plan medioambiental de la región, conformado por doce acciones o estrategias medioambientales que buscan aumentar la calidad de vida de los cochraninos, al erradicar la basura y comenzar a crear conciencia ecológica de cuidado al medioambiente.
Esta iniciativa se complementa con dos importantes proyectos comunales actualmente en ejecución en Cochrane: el cierre progresivo del actual vertedero y el diseño del centro de gestión de residuos sólidos Cochrane-Tortel.
Durante el lanzamiento oficial, el alcalde Patricio Ulloa destacó la tremenda oportunidad que significa este plan, ya que a través de estas doce acciones se busca hacer de Cochrane una  ciudad cero basura, una tarea que, según señaló, “depende de todos los cochraninos”.
Las 12 acciones que forman el plan y que se comenzarán a aplicar en Cochrane en las próximas semanas son erradicar los microbasurales, ejecutar un programa de reciclaje de neumáticos, constituir el Día del Cachureo, la recolección de inertes voluminosos,  recolección de RAEE o E-Waste, recolección de podas y jardinería, compostaje, puntos limpios y la creación de una Eco Librería en la Comunidad Escolar, además de erradicar la chatarra, crear un comité medio ambiental, realizar una capacitación Academia Basura Cero y economía circular, fomento ECO-Productivo y Ley REP.
Como un hito central de este lanzamiento, se realizó la premiación del concurso Creatividad Sustentable, en que alumnos de la escuela Hernán Merino Correa, presentaron propuestas para dar nombre y un slogan a este plan, resultando ganadores los alumnos del 3°A, quienes dieron como nombre al plan: Eco Cochrane Verde, Cuida y protege el medio ambiente.
Alejandra Bardavid, profesora jefe del curso ganador, se mostró muy feliz de que sus alumnos participaran de esta gran iniciativa, señalando que es “increíble que en el fin de mundo, en el sur de Chile, podamos ser un ícono de una iniciativa como esta. La verdad los felicito y me encantó que la municipalidad se abriera a que los niños participaran. Creo que eso va a marcar una diferencia porque los involucra”.
Según destacó el alcalde Ulloa, de la basura que hoy se genera en Cochrane el 100% va a parar al vertedero. “Sin embargo, si nosotros nos preocupáramos de reciclar y de hacer compostaje, podríamos recuperar y transformar en un producto cerca del 80% de la basura que generamos en nuestro hogar”, indicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático