Pionera Emerita Guajardo Parada homenajeada por Indap



Fuente eldivisadero.cl 

Dueña de una pequeña parada en el camino hacia Coyhaique antes que el camino fuera asfaltado, la ex dirigente del sector La Bajada de Ibáñez, la campesina Emerita Guajardo Parada fue reconocida por la solidaridad con los vecinos y con quienes viajaban entre las dos comunas, tanto por la institución, como por sus pares, quienes junto a la familia de la pionera de 97 años reinauguraron la Agencia de Área Indap Ibáñez, recién reformada, con su nombre.
La humanización de la labor de las funcionarias y funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario y el reconocimiento de quienes trabajaron por el desarrollo de la agricultura y la comunidad ha sido uno de los focos de la actual gestión, así lo definió el director regional de Indap, Marcelo Hernández, quien acompañado de algunos funcionarios fue a la casa donde vive la señora Emerita Guajardo, a contarle sobre la reinauguración y compartir con la pionera “que con su esfuerzo y sacrificio ayudó a tantos agricultores, campesinos y viajeros que pasaron por la zona de la bajada de Ibáñez. Este es un reconocimiento en vida a quien ha dado mucho por la Agricultura Familiar Campesina y por el desarrollo de la región de Aysén”.
Para Gladys Maureria, hija de la señora Emerita y dirigente campesina este reconocimiento es “un orgullo inmenso, es la escuela de la vida mi madre, ella nos enseñó a trabajar, a ser honestos, honrados y que con trabajo se conseguía mucha cosa”. Sobre cuál será la reacción de la mamá, que por la edad no pudo acompañar la ceremonia, Gladis cuenta que “ella se va a sentir bien. La mayoría de la gente aquí en la comuna la conoce porque hablan de ella, dicen que fue así y asá. Ella fue un ejemplo de vida que todos debiéramos llevar”.
Para el jefe de área de Ibáñez, Alex Feris, las familias campesinas y vecinas valoraron que la agencia de área lleve “el nombre de la señora Emerita Guajardo Parada, reconocida lugareña, productora y usuaria de Indap. Y los más importante fue la participación, validación y consenso del nombre de esta iniciativa”, afirmó recordando que en la inauguración estuvieron presentes los representantes de la Federación Agrícola y Forestal Patagonia Verde, Asociación Gremial Bajada de Ibáñez, AG El Bosque Cerro Castillo, Comité Campesino Lago Alto, Comité Campesino el Avellano, AG El Portezuelo de Puerto Rio Tranquilo y el Consejo Asesor de Área.
El dirigente campesino Irán Pinuer, presidente del Consejo Asesor del Área Indap Ibáñez, valoró el reconocimiento por esa historia de solidaridad: “Yo la conocí, ya tengo mis años y era en el tiempo en que no existía camino para Cerro castillo y salíamos al Barco y cuando venías de Coyhaique demorabas todo un día y los camiones se quedaban allá y como eran el transporte y tenían hospedaje en la señora Guajardo, los pasajeros quedábamos a la deriva, si nos decían que pase… pasamos. Muchas veces había gente que no traía plata para pagar, la señora no tenía ningún problema. Comida, alojamiento y todo. Yo creo que la señora Emerita fue como una familia, una madre para un montón de gente de acá del sur”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático