Oficial que habría participado en fraude de Carabineros estaría en Coyhaique
A través de un medio escrito nacional, los diputados Gustavo Hasbún y Gonzalo Fuenzalida, integrantes de la comisión investigadora del fraude en Carabineros, se refirieron a una visita realizada al coronel en retiro Jaime Paz, quien está en prisión preventiva por el caso de la presunta defraudación en la policía uniformada.
Una de las aristas de esta investigación daría cuenta de que la ex subsecretaria de Carabineros, Javiera Blanco, recibiría dinero en un sobre de manos del funcionario Hans Picón, quien en la actualidad estaría en servicio activo en la prefectura Aysén, con asiento en la ciudad de Coyhaique.
El diputado Hasbún manifestó a La Tercera que el coronel (r) Jaime Paz, “nos hizo ver que se entregaba un sobre directamente al enlace que tenía en ese minuto Javiera Blanco (actual consejera del Consejo de Defensa del Estado), que era un funcionario policial que se llama Hans Picón y que hoy está en servicio activo como mayor de Carabineros de Intendencia. Paz dice que le entregaba sobres a Picón como enlace entre la institución y la subsecretaría y que esos recursos irían a Javiera Blanco. Era un 1 millón de pesos mensual”.
Esta situación llamó profundamente la atención del abogado de derechos humanos, Cristian Cruz, quien comentó que “la información publicada por el diario la Tercera, en lo concreto da cuenta que la ex subsecretaria de Carabineros Javiera Blanco, recibiría literalmente sobre sueldos por mano parte de los dineros defraudados por Carabineros, indicándose como la persona que entregaba ese dinero, al oficial don Hans Picón. Sabemos que este funcionario estaría en la región de Aysén y sería justamente el responsable de la Intendencia de Carabineros en Coyhaique”.
Cruz reiteró que en la capital de la región de Aysén, ya habría antecedentes de hechos fraudulentos que guardan relación con la construcción de algunos recintos policiales. “Recordemos que en Coyhaique ya existirían antecedentes de uso fraudulento, malversación de dineros públicos por parte de Carabineros, respecto de los retenes de la zona”, insistió.
Cristian Cruz agregó además que “el señor Hans Picón también sería familiar de la jefa de inteligencia de Carabineros en la zona, entonces, eso nos lleva a una gran pregunta, ¿Qué posibilidad real tenemos de que cualquier otro fraude de Carabineros en la región se conozca?”.
La funcionaria que estaría a cargo del área de inteligencia de Carabineros en la región de Aysén, estaría siendo investigada por delitos ocurridos en la zona, según afirmó el abogado de Derechos Humanos.
“Por lo que entiende este abogado, esta funcionaria de inteligencia hoy sería objeto de una investigación criminal, por delitos de orden penal en la región de Aysén. Por ello creo que, aquí lo que corresponde es que Carabineros tome todas las medidas para dar garantías de probidad, de transparencia y tranquilidad a la población. No basta que nos digan que estos dos funcionarios hoy no están condenados”, puntualizó Cristian Cruz.
Comentarios
Publicar un comentario