La importancia de la nieve: “Año de nieves, año de bienes”


Fuente diariodeaysen.cl 
Por MSc. Soraya Villagrán
Jefa Laboratorio CIEP

El famoso slogan “Aysén reserva de vida”, se debe principalmente a que nuestra región es uno de los lugares que posee las mayores reservas de agua dulce del planeta, la cual en los últimos años, por la escasez de precipitaciones durante el invierno, se vio seriamente afectada, provocando escasez del recurso en varias localidades y poblados de la región. Hace siete años que en Coyhaique y Aysén no caían precipitaciones en forma de nieve como la que hemos tenido hace unos días, pero a pesar de las complicaciones que nos pueda ocasionar, la nieve es de suma importancia como reservorio de agua dulce.
El principal beneficio de la nieve es su capacidad para producir depósitos de agua dulce, depósitos que se acumulan y que luego estarán disponibles en los meses siguientes de primavera y verano. La nieve alimenta los acuíferos subterráneos, los lagos, ríos y embalses. De los que dependemos para abastecernos, nosotros y todo el ecosistema. Todos los seres vivos dependen del agua, pero a diferencia de otras especies, además de cubrir nuestras necesidades fisiológicas, usamos el agua con fines sociales, entre ellos los económicos. Los ecosistemas acuáticos, cuando se conservan en buen estado de funcionamiento, nos proveen de agua y otros servicios; sin embargo, los usos no pueden ser ilimitados ya que la propia conservación de los ecosistemas depende del buen uso que hagamos de ellos, incluyendo el mantenimiento de un volumen suficiente de agua en los ecosistemas. Además, debemos considerar que los ecosistemas marinos también dependen del agua dulce, la conformación de fiordos y canales que posee nuestra región, son zonas altamente fértiles gracias a los aportes de nutrientes desde el océano y a la circulación de agua de tipo estuarina. Por ejemplo, estudios realizados por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en aguas del océano Antártico, han demostrado que las aguas de escorrentía provenientes de la fusión de la nieve y el hielo glaciar son la fuente principal de hierro en las aguas del Océano Antártico. La importancia de este estudio radica en que el hierro es fundamental para la clorofila a presente en el medio marino y para el mantenimiento de la cadena trófica del ecosistema marino.
Por lo tanto el viejo refrán “Año de nieves, año de bienes”, es certero y nos recuerda la importancia de la nieve, y que a pesar de sus complicaciones debemos apreciarla y pensar que es el sustento de nuestros ecosistemas y la base de nuestra existencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático