INDAP convoca a los jóvenes a participar en las mesas de jóvenes rurales de la región



La institución busca incentivar que los jóvenes del mundo rural tengan una proyección de vida productiva y familiar en el campo ofreciéndoles distintas herramientas y programas
Desde el año 2014 a la fecha el enfoque de recursos y la priorización del desarrollo de los jóvenes que deseen mantener la tradición campesina y rural de la región de Aysén, ha sido impulsado por los distintos instrumentos de fomento de INDAP.
En el transcurso de las próximas semanas INDAP realizará distintas las mesas de trabajo con los jóvenes campesinos respondiendo a la política pública del gobierno de la presidenta Bachelet en función de ofrecer oportunidades a los jóvenes campesinos, que buscan en el campo una opción de vida y desarrollo familiar económico productivo que enriquece el trabajo y el desarrollo de la región de Aysén.
Este enfoque responde a los Lineamientos Estratégicos de la institución y del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de trabajar para reducir la migración del campo a la ciudad combatiendo el envejecimiento de la población rural valorando el gran aporte y visión innovadora que tienen los jóvenes en la Agricultura Familiar Campesina.
El director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, destacó la importancia que el trabajo de los jóvenes, “es una política un compromiso presidencial de apoyo al mundo rural campesino que tienen que ver con la inclusividad de los jóvenes de las mujeres y del mundo indígena en este sentido”.
Sobre el trabajo desarrollado desde el comienzo de la actual gestión, Hernandez Rojas afirmó que “empezamos con estos trabajos de los talleres por área que avanzamos de la mano con FUNDA (Fundación para el Desarrollo de Aysén) donde tenemos un convenio de colaboración, avanzamos mucho más durante el 2015 y 2016. Tenemos más de 100 jóvenes que se han ido incorporando al trabajo activo de INDAP con proyectos productivos y asesorías técnicas”, de un total de 161 jóvenes que participaron de los talleres territoriales.
La intendenta Karina Acevedo Auad, reconoció el aporte de las políticas de gobierno, como el Plan especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) que ha permitido ofrecer a la familia campesina, “herramientas distintas, para que se queden en sus campos, para que aprovechen sus campos, ir diversificando las diferentes acciones que en el campo pueden tener. Mantener a los jóvenes que puedan continuar el trabajo que realizan sus padres o la familia, que son de historia campesina”.
Este martes 13 de junio, a las 10:00 am, los jóvenes de la provincia de Aysén (menores de 36 años) están invitados a reunirse junto a INDAP en la primera Mesa Rural Joven Aysén en el Centro San Vicente de Paul, en la avenida Municipal nº 446, en Puerto Aysén. Para saber más detalles de la participación la institución invita a los jóvenes que tengan interés en participar a que se aproximen a la agencia de área correspondiente, o con los equipos del convenio PRODESAL de cada una de las comunas de la región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático