General San Cristóbal confirma que no hay espacios de aire al interior de mina Delia 2



El General Fernando San Cristóbal Schott, jefe de la Zona de Estado Constitucional de Excepción, afirmó que no hay espacios de aire al interior de la mina Delia II, en Chile Chico, donde están atrapados desde hace 12 días dos trabajadores.
El Oficial de Ejército reiteró que las labores de búsqueda continúan “buscando la forma de tratar de llegar a ellos. No obstante, vuelvo a repetir, la mina está completamente llena de agua y barro”.
El General San Cristóbal señaló que ya se llegó hasta el último lugar con los sondeos. “La esperanza es encontrarlos, que estuvieran arriba del camión, arriba de la máquina, que hubiesen ingresado al refugio que no es hermético, no está preparado para el agua”, aseveró.
El San Cristóbal sostuvo que se están realizando más sondeos para tratar de llegar al refugio, “estamos con dos sondeos que tendrían noticias de aquí a 48 horas más”, acotó el General y agregó.
Respecto a la labor que realizan buzos tácticos de la Armada y del Ejército, el oficial informó que “ellos ingresaron al yacimiento para ver cuán dañada está la rambla, la entrada de acceso, porque la Laguna Verde colapsó sobre la mina. Entonces, queríamos comprobar ahí y buscábamos también quizás un golpe de suerte de haber encontrado uno de los vehículos que hubiese ido justo saliendo”.
En tanto el Ministerio de Obras Públicas (MOP), trabajó en la unión de 2 sectores de la laguna a través de un canal y durante la presente jornada, se continuará trabajando en la extensión de este. Asimismo, Vialidad y Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) finalizaron los trabajos que se realizaban para desviar el cauce del estero La Tina.
En relación a las bombas de extracción gestionadas por la DOH, se espera que hoy comiencen a operar en Chile Chico y además se espera la llegada de camiones con insumos de sondajes y bombas sumergibles.
Los buzos del Ejército y Armada de Chile, ya iniciaron los trabajos de inmersión para capturar datos de temperatura, turbiedad y PH del agua. Además, a solicitud de la Armada de Chile, se está gestionando la obtención de una cámara hiperbárica portátil. También ya se instaló en el lugar un puesto de comunicaciones MERC del Ejército de Chile.
En tanto Sernageomin reforzará el trabajo de inspección y fiscalización minera, desplazándose hasta el lugar el jefe nacional y 3 inspectores de seguridad minera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático