Directora Regional de Sernam rechaza dichos de abogado defensor de Mauricio Ortega
Su absoluto rechazo a las declaraciones vertidas por el abogado defensor de Mauricio Ortega Ruiz, condenado por el femicidio frustrado de NNRR, manifestó la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, María Francisca Rojas Covarrubias.
“Nos parecen lamentables este tipo de expresiones las que no pueden ser tolerables tal como lo ha planteado la propia Presidenta de la República; todas y todos tenemos que estar conscientes de que las palabras construyen realidades, por lo cual pueden influir en la forma en que las/os niñas/os, adolescentes y adultas/os perciben esta problemática sociocultural. En consecuencia, este tipo de manifestaciones no contribuyen en nada en alcanzar la justicia para las mujeres que son víctimas de violencia”.
Cabe recordar que tras la primera audiencia en la segunda sala de la Corte Suprema en la revisión del recurso de nulidad a la sentencia de Ortega – quien fuera condenado a 26 años de prisión por el femicidio frustrado de NNRR- Ricardo Flores dijo a medios de comunicación que “habría sido más barato haberla matado que simplemente haberla dejado viva”. Esto, para indicar que el hombre debió haber sido condenado por el delito de femicidio frustrado o por lesiones graves gravísimas, no por ambos.
La autoridad regional agregó que “valoramos positivamente que la Defensoría Penal Pública haya rechazado también lo expresado por el abogado Flores y que hayan reiterado su compromiso con las mujeres que viven violencia”.
Cabe recordar que el Tribunal Oral en Lo Penal de Coyhaique sentenció a Mauricio Ortega Ruiz por el delito de femicidio frustrado a 12 años y 180 días de presidio mayor en su grado medio. Además, por lesiones graves gravísimas recibió otros 12 años y 180 días de presidio mayor en su grado medio. En tanto, por el cargo de violación de morada se adicionan otros 540 días de reclusión menor en su grado menor mínimo. Esta sentencia de no ser anulada por la Corte Suprema seguirá siendo un precedente a nivel regional, ya que ha sido la más alta condena por un delito de femicidio frustrado.
Comentarios
Publicar un comentario