Con impecable concierto de otoño culminó seminario Tocando Sueños



Con un gran marco de público se realizó el pasado viernes en la Catedral de Coyhaique el IV Concierto de Otoño, que vino a cerrar con broche de oro el Séptimo Seminario del Programa “Tocando Sueños…Orquestas Infantiles y Juveniles Municipales para la Comuna de Coyhaique”.
Dirigidos por la maestra Ximena García Banda, la Orquesta Sinfónica Municipal de Coyhaique, perteneciente a este importante programa municipal, deleitó al público por una hora y media con una gran variedad de temas musicales, desde vals hasta un homenaje a la gran cantautora nacional Violeta Parra, en el marco de la celebración de los 100 años de su natalicio.
El Alcalde de Coyhaique Alejandro Huala hizo un positivo balance de las actividades enmarcadas en el seminario musical, destacando la importancia de seguir generando este tipo de instancias donde los estudiantes se puedan reunir bajo un objetivo común de aprendizaje.
“Es muy importante porque hemos ido avanzando en este programa, y prueba de ellos es que estamos creando la Orquesta Sinfónica Municipal donde participan los mejores talentos de cada establecimiento, sin perjuicio de seguir trabajando con todos los estudiantes que pertenecen al programa. Además, nos tiene muy contento el haber incorporado este año al programa diez estudiantes de la Escuela España, lo que refleja que estamos avanzando y que ofrecemos esta oportunidad a todos nuestros alumnos”, señaló.
Para Gerardo Alvear, quien asistió al concierto realizado en la catedral “este es un espectáculo maravilloso, digno de presenciar aquí en regiones, donde se le debe dar mucho más valor al esfuerzo realizado por este programa que apoya a los niños de Coyhaique”.
Misma opinión sostuvo Eligio Antimán, quien comentó que “este concierto fue de una excelente calidad, y ojalá lo tengamos siempre en Coyhaique y en toda la región, ya que sería hermoso que se hiciera extensivo a otras localidades más alejadas. Felicito a la municipalidad y al Concejo ya que este tipo de iniciativas no se pueden perder, por el aporte que se hace a la comunidad a través de la educación”. 
El Concierto de Otoño fue dirigido por la maestra invitada Ximena García Banda, quien aprovechó la instancia para agradecer al municipio y al Director del Programa Tocando Sueños, Ulises Velázquez, por considerar su participación, en lo que, a su juicio, es un programa que debiera replicarse en todas las regiones del país.
“Para mí es un privilegio venir a Coyhaique a entregar un poco de lo que se hacer, en este marco de público que se caracteriza por su calidez y por la calidad de los músicos con los que trabajé, y esto es una muestra de la cosecha que está haciendo este programa Tocando Sueños. El plus que tiene este programa es que son 10 escuelas y liceos municipales que no son escuelas artísticas ni musicales, por tanto adquiere mayor importancia y es digno de imitar en otras regiones”, indicó.
Este es el séptimo seminario musical que se realiza desde el 2013, año en que se gestó el programa “Tocando Sueños” con la participación inicial de cerca de un centenar de estudiantes. Hoy, 4 años más tarde,  más de 300 niños, niñas y jóvenes se dieron cita por dos días en las dependencias de la Escuela Rural de Valle Simpson, la que se transformó en una escuela musical, donde profesores y músicos compartieron conocimientos de manera lúdica con quienes están dando sus primeros acordes con sus instrumentos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático