Barcazas Don Gabriel y Moraleda comienzan a operar en tramo Las Pulgas-Las Termas



Una importante noticia dio a conocer este lunes el Seremi de Obras Públicas, Marcio Villouta Alvarado; el cumplimiento del compromiso del gobierno con la comunidad de Puyuhuapi, Lago Verde, La Junta y Puerto Raúl Marín Balmaceda de instalar dos barcazas, Don Gabriel y Moraleda, para entregar conectividad marítima a los habitantes y turistas de la zona norte con otros puntos de la región de Aysén.
El Seremi destacó “es importante comunicar a la ciudadanía de la zona norte de la región que ya han llegado las Barcazas Moraleda y don Gabriel a la región, naves comprometidas como gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas para poder hacer un bypass entre el sector  Rampa  Las Pulgas y el sector Rampa embarcadero Las Termas, mientras se ejecutan obras viales  en un tramo de la Ruta 7 Norte.  Hoy (ayer) 19 de junio las naves han estado efectuando viajes y maniobras de reconocimiento entre ambas rampas y este martes 20 de junio se iniciarán los transbordos correspondientes, cumpliendo el compromiso que hemos asumido con la comunidad, en un trabajo conjunto realizado con las autoridades comunales y regionales y de esta forma cerrar este proceso de implementación de medidas de seguridad  en torno a las obras que se desarrollan en la Ruta 7 Norte”.
El fin de semana recalaron en Puerto Cisnes ambas embarcaciones, a las que se le realizó una inspección por parte de la Armada de Chile y ambas se encuentran en condiciones de operar. Posteriormente, las naves se dirigieron al sector Rampa Las Pulgas y Embarcadero Las Termas para realizar maniobras y probar las respectivas estructuras portuarias dando comienzo con ello a la conectividad marítima en este sector. Las embarcaciones que realizarán un trayecto de 5,2 kilómetros entre la Rampa Las Pulgas y el Embarcadero Las Termas, este martes 20 de junio comenzarán su proceso de marcha blanca, y el horario de atención continuada será desde las 8 a las 20 horas, de lunes a domingo.
En un trabajo conjunto del gobierno a través del MOP con la comunidad de la zona norte de la región, este ha sido un proceso que significó realizar diversas reuniones de trabajo y coordinación con la comunidad, con Onemi, con la Armada de Chile, con el Ministro Alberto Undurraga y con el Director Nacional de Vialidad Walter Brüning, se efectuaron batimetrías y mejoramiento de rampas, entre muchas otras gestiones en un acotado plazo, que han dado como resultado el cumplimiento de este compromiso.
“Esto nos permite dar continuidad a la conectividad marítima del sector y paralelamente finalizar los trabajos que se desarrollan en la Ruta 7 Norte, con el fin de que estas obras viales entreguen a la comunidad de la zona norte en particular y a los usuarios de toda la región de Aysén y turistas que nos visiten un mejor camino, con un mayor estándar de conectividad, transitabilidad y seguridad, impulsando con ello un mayor desarrollo, la disminución de los tiempos de viaje y la generación de nuevas oportunidades de emprendimientos, convirtiéndose en una oportunidad para todos y todas los/las aiseninos(as)”, concluyó el Seremi del MOP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático