Visitas de turistas crecieron un 4,5% en período diciembre-febrero




Durante el periodo diciembre 2016 y Febrero 2017, ingresaron a la Región de Aysén, 213. 418 pasajeros, lo que representa un 4,5% de crecimiento respecto a la temporada anterior, y de esa cifra, se estima que el 62% de los ingresado son turistas.
Se indicó además que entre diciembre de 2016 y febrero de 2017, los chilenos representaron el 73% de los visitantes llegados a la zona, y el 27% restante, ciudadanos/as extranjeros, principalmente argentinos, estadounidenses y europeos.
Estos indicadores se dieron a conocer este miércoles por parte del Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística, INE, a través del Situr, en una actividad a la que asistieron autoridades y representantes de organizaciones vinculadas al turismo.
De manera detallada, se fueron dando conocer las principales cifras en torno a la temporada alta, donde destaca que el turismo en ese período, reportó ingresos por 53 millones 373 mil dólares, recursos que se transforman en un ingreso significativo para quienes se dedican a este rubro y que representan un 3,5% del PIB Regional registrado en 2015.
Respecto a la tasas de ocupabilidad que provee la Subsecretaria de Turismo, para el destino Aysén-Coyhaique y Carretera Austral Norte, promediaron 92 y un 73% respectivamente.
Del total de visitantes, aproximadamente 68.740 registraron su ingreso a Parques y Reservas Nacionales, indicador que mostró un crecimiento del 39% con respecto a la temporada anterior. De ese total, 37.640 visitaron el parque nacional Queulat, lugar que se transforma en el área silvestre más visitada de la región. Del total de visitantes a estos lugares, 50.540 son chilenos y principalmente alemanes (2.296), franceses (1.557), ingleses (1.039), españoles (630), suizos (516), estadounidenses (4.326), israelitas (2.191) y argentinos (2.512).
El lugar o atractivo turístico que más viajes motivan a la Región de Aysén, en orden de preferencia, son Carretera Austral, Coyhaique, Capillas de Mármol, Tortel, Puyuhuapi, Chile Chico, Cochrane, Puerto Tranquilo, Laguna San Rafael y Puerto Aysén.
El Director de Sernatur, Cristián Alarcón Mendoza, indicó que se trata de indicadores que nuevamente dejan en evidencia la importancia del turismo en la economía de Aysén. Detalló que el gasto promedio diario de 66 mil pesos y el tiempo de estadía subió de 1,5 a 1,9 días, todo lo cual representa un incremento significativo en las cifras globales de la actividad a nivel territorial.
El Director señaló que el trabajo que realiza el Sistema de Información Turística, Situ, permite obtener insumos muy valiosos tanto para el sector público, como para el privado, ya que el turismo sigue mostrando cifras atractivas para los inversionistas y nuevos desafíos para el Gobierno en materia de promoción y de implementación de infraestructura habilitante en alianza con diversas reparticiones estatales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático