Fuente Diario de Aysén
El marco de las celebraciones del Día del Patrimonio en la comuna de Río Ibáñez fue el momento indicado para que una vez más el alcalde Marcelo Santana solicite de manera urgente a la intendenta regional Karina Acevedo dar el visto bueno al proyecto de remodelación del monumento nacional Bodegas Portuarias y que solo espera este último trámite para que comience su etapa de diseño.
El proyecto, que técnicamente ha sido desarrollado por la Dirección Regional de Arquitectura y son parte de la cartera de Patrimonio Regional, ha superado todas las etapas previas, encontrándose hoy con el RS y en diversas ocasiones ha quedado fuera de la cartera de proyectos que aprueba el Consejo Regional previa presentación por parte de la intendenta regional.
Marcelo Santana indicó que se ha desarrollado un trabajo técnico serio durante los últimos años para restaurar edificios patrimoniales en la región y las bodegas portuarias de Ibáñez, son parte de ese trabajo. “Por eso no se entiende la negativa de la intendenta para promover financiamiento de esta etapa de diseño puesto que no se le hace daño a un alcalde, sino a toda una comunidad que aprecia el valor de la historia y de su patrimonio”.
Adicionalmente, los propios vecinos de la localidad de Puerto Ibáñez han manifestado su preocupación por este tema ya que las condiciones actuales de este monumento nacional representan un peligro para quienes deseen visitarlas como hito turístico a orillas del lago General Carrera.
Precisamente el tema de la inseguridad que representa tanto para los lugareños fue tema presentado por el propio Concejo Municipal de la Comuna hace algunas semanas y ya en esa ocasión se ofició a la primera autoridad regional para que dé celeridad a los trabajos.
De esta manera se espera entonces poder tener en el corto plazo una respuesta positiva desde el ejecutivo para volver a contar con este atractivo patrimonial en la comuna que vuelva a poner en evidencia la gran labor minera que se desarrolló en el Puerto de Ibáñez durante muchos años y que hoy forman parte integral de la historia de nuestra región.
Comentarios
Publicar un comentario