Puerto Guadal celebro su patrimonio
“Fue bien bonito. Vino gente de Mallín Grande a acompañarnos, a ser parte de esta recopilación, y por ser la primera vez fue valorable. La comunidad debe quedar conforme, contenta con lo que se hizo y agradecer a todos quienes concurrieron con su aporte”.
Con estas palabras, el presidente de la Junta de Vecinos Nº 8 de Puerto Guadal, Fernando Solar, relevó las actividades realizadas este sábado en la localidad, en el marco de la conmemoración el Día del Patrimonio. El trabajo fue desarrollado en conjunto con la Municipalidad de Chile Chico, el programa Servicio País de la Fundación para la Superación de la Pobreza, la escuela Bernardo O’Higgins, el grupo de artesanas ArteChelenko y el Consejo Nacional de la Cultura.
La jornada se inició pasadas las 11 horas en la escuela, con una muestra de productos locales y creaciones artísticas tradicionales. Posteriormente un grupo de alumnos, dirigidos por el profesor Ernesto Passache, interpretó para los asistentes diversas composiciones de la Patagonia binacional, en formato orquestado.
Para Angélica Antiñanco, quien participó en la muestra gastronómica, la iniciativa fue “muy bonita. Interesante que nos hayamos reunido, que hayamos podido compartir distintos platos, sabores y, bueno, ojala se siga haciendo, que no perdamos la oportunidad que nos dimos ahora de juntar gente y disfrutar de los sabores que tenemos en la Patagonia”.
Un momento especial se vivió durante la exhibición de un corto elaborado por el audiovisualista Danilo Vergara, en el cual pobladores recordaron vivencias de antaño en el sector: la celebración de la semana aniversario, las competencias durante la elección de la reina local, actividades tradicionales como las señaladas.
Para Edison Sanhueza, profesional de Servicio País en la comuna, “todos nos dimos cuenta que podemos ser capaces de construir cosas sin importar la época del año que sea”. En este sentido, explicó que “se van generando así ciertos ejemplos para el quehacer futuro, y eso es algo importante que nosotros destacamos, lo que de alguna forma nos permite ir encontrando los puntos de conexión entre todas las instituciones, tanto públicas, como privadas y de la sociedad civil”.
Junto a Sanhueza, Carolina Villanelo, Javiera González y Daniela Guzmán forman parte del programa Servicio País destacado en Mallín Grande, Puerto Guadal y Puerto Bertrand.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de un grupo de vecinos que puso a disposición de los presentes diversas preparaciones locales, como puchero tradicional, costillas de chivo con hojitas de parra rellenas, bolitas de indio, salteado de quínoa con verduras y pastel de papas flojas, además de tortas y kuchen de manzana.
La idea de los organizadores es repetir este tipo de iniciativas de rescate patrimonial y trabajo conjunto.

Comentarios
Publicar un comentario