Operadores turísticos muestran Aysén en evento ''Primavera en carretera austral''
En la capital se realizó el evento “Primavera en Carretera Austral”, un taller y exposición de trabajo organizado por Sernatur, y financiado por el Gobierno Regional de Aysén y su consejo en el marco del programa de promoción y en que participaron los consejeros regionales Marcia Raphael y Jorge Heréme.
Dicho evento tuvo por objetivo principal promover la oferta de 19 empresarios regionales y lograr el contacto directo con operadores turísticos, empresarios, agencias, medios especializados, con el propósito de vender la región fuera de la temporada estival y así generar turismo durante todo el año. Esta actividad se enmarca en el plan de promoción y marketing que persigue precisamente posicionar la región y sus destinos estratégicamente.
Para la consejera Marcia Raphael este evento tiene un sentido muy potente. “Como Consejo Regional aprobamos más de cuatro mil millones de pesos para el plan de promoción y marketing. Creemos que es muy importante llevar adelante esta actividad que permite que empresarios puedan mostrar su oferta y lograr venderla para que turistas hagan uso de ella durante todo el año y así se logre el despegue definitivo del turismo en la región. El turismo es un eje estructurante de nuestra economía, y como consejo estamos apoyando todo lo que apunte a lograr cumplir con ese objetivo”.
Por su parte, Jorge Heréme señaló que esta instancia permite mostrar y vender nuestra región. “Debemos romper la estacionalidad, estamos acompañando a varios empresarios y apoyándolos. Como consejeros regionales debemos ser parte de esta promoción, mostrando los distintos productos turísticos. En Aysén tenemos sin duda paisajes de excepción y por eso hemos inyectado recursos en estas actividades de promoción que van en directo beneficio de mostrar la oferta y lograr a través de operadores y agencias vender esta oferta”, señaló.
Empresarios de toda la región y con los más diversos productos turísticos se dieron cita en este evento. La propietaria de Cabañas Mallín Colorado en Puerto Tranquilo, Paula Christensen, se refirió a la participación como empresa en este evento. “Lo que hoy hacemos nos permite que como empresarios tengamos un contacto directo con el operador que maneja nuestros productos. Es una manera eficiente de mostrar lo que tenemos para ofrecer. Así también debemos ser capaces de mostrar ofertas especiales, convenientes para nuestros turistas, que sirvan como opción para un turismo de todo el año y no solamente depender del verano”, explicó.
Bernardita Pérez, representante de Go Chile, agencia de viajes on line señaló que “nos interesa como empresarios manejar Patagonia, no me cabe duda que será el producto turístico a nivel mundial en los próximos años, un turismo de naturaleza, cultura y patrimonio”.
Para el director regional de Turismo, Cristian Alarcón, con este evento se logra seguir avanzando en el plan de promoción. “Este plan de promoción, aprobado por el Consejo Regional, ha sido determinante en poder llevar adelante estas actividades. El CORE ha sido un aliado estratégico para ello y nosotros agradecemos esa visión que nos permite hoy estar presentes en este worshop conectando a nuestros empresarios con los intermediarios claves para vender nuestra oferta”.
El evento contó además con hermosas presentaciones de música y bailes regionales, acompañado de degustaciones de platos regionales, con productos naturales de la Patagonia que fueron el deleite de los muchos visitantes a este evento que concitó el interés de cientos de personas.
Comentarios
Publicar un comentario