Junta de vecinos solicita instalar barcazas para garantizar conectividad en sector afectado por rodados
En una carta remitida al Seremi de Obras Públicas, alcalde, concejales, vecinos y dirigentes de organizaciones de la comuna de Cisnes, especialmente de la localidad más afectada, solicitan implementar urgentes medidas de seguridad para impedir que sigan ocurriendo accidentes en el tramo norte de la Carretera Austral, específicamente entre la cuesta Queulat y Puyuhuapi.
La Presidenta de la Junta de Vecinos de Puyuhuapi, Paola Rodríguez Cuevas, indicó que tras el accidente que le costó la vida a dos médicos en el sector Las Pulgas, donde el vehículo en el que viajaban fue alcanzado y aplastado por un rodado, los firmantes de la misiva, suscrita por cerca de 50 personas, señalan “esperamos una semana para ver qué medidas de prevención tomaría la autoridad en este caso, y hasta el momento solo nos han llegado notificaciones del corte preventivo nocturno, el cual deja a Puyuhuapi y a todo el sector norte de la región aislado (La Junta, Lago Verde, Raúl Marín Balmaceda, Futaleufú y Palena)”, consignan en la carta.
Añaden que como comunidad exigen que se gestione la instalación de dos barcazas que cumpla con los requerimientos que a lo menos puedan transportar la mayor cantidad de vehículos posibles, para transitar por el sector más complejo de la carretera Ruta 7 Norte, y por el alto flujo de tránsito vehicular, proponen que se pudiese ubicar en el sector donde ya existía una recalada, en el sector “Elba Fuentes” y sector “Las Pulgas”.
Agregan en la carta que “el Estado debe garantizar a la población el poder movilizarse en forma segura, no podemos aceptar estar aislados, no es una solución dejar a sector sin poder movilizarse, aceptamos que no podamos transitar de noche, pero debemos contar con una barcaza que nos garantice que podemos salir en caso de emergencia”.
Los firmantes señalan además que están solicitando a la autoridad complementar la construcción de la Ruta con estudios geológicos que garanticen la seguridad y tranquilidad de paso por el sector, que se declare el tramo desde Elba Fuentes hasta Puerto Puyuhuapi como zona de riesgo constante y además se requiere que se fortalezcan los canales de comunicación para Bomberos, Carabineros y Servicio de Salud, para tener alcance desde el sector cuesta Las Peras hasta Puerto Puyuhuapi.
Finalmente solicitan incorporar la presencia permanente de personal de vigilancia vial en los sectores de alto riesgo, para comunicar situaciones peligrosas a los usuarios en tránsito durante el día. “En conjunto con la Municipalidad de Cisnes, se coordinará una reunión en la cual esperamos contar con su presencia”, concluye la carta.
Sobre esta misma situación, el alcalde de Lago Verde, Nelson Opazo López, y organizaciones de la comuna, estaría sumándose a este petitorio ya que la conectividad de ese territorio depende también de ese tramo caminero constantemente expuesto a rodados y percances de diversa índole.
Comentarios
Publicar un comentario