Coyhaiquinos adquieren medicamentos con descuentos en Farmacia Popular Patagona




Fuente Diario de Aysén
A más de 8 meses de entrar en funcionamiento, la Farmacia Popular Patagona, FPP, ubicada en el Centro Cívico del sector alto de la capital regional ya cuenta en su base de datos con más de 400 usuarios quienes utilizan este servicio para conseguir sus medicamentos al costo, lo que se constituye en un apoyo importante a la economía familiar.
Recordemos que la primera farmacia popular de administración municipal en Chile nació en la comuna de Recoleta como un símil del proyecto de farmacias municipales de Venezuela; y posteriormente otras ciudades del país se sumaron al proyecto, incluida Coyhaique, pues el municipio se integró a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), convirtiéndose así en la única comuna de la región de Aysén en contar con este tipo de farmacias que en sí, son un canal de compra directa de medicamentos para enfermedades crónicas “a costo” y que en cadenas se venden a precios elevados, lo que se traduce en algunos casos en un ahorro de más del 50%.
Durante los primeros días de septiembre del año pasado, con timidez se acercaron algunas personas al Centro Cívico de calle Errazuriz con Los Fiordos para conocer de qué se trataba la farmacia popular Patagona. Hoy, ya son más de 400 los inscritos que recurren a este beneficio.
“A estos meses de funcionamiento, las expectativas para los usuarios han sido cubiertas al 100%, hemos adquirido medicamentos con un 30% hasta un 60% de descuento con los laboratorios, además estamos intermediando las leches para los niños que tienen alergia a la proteína, y también conseguimos leches para los adultos mayores”, comentó Susana Gavilán, químico farmacéutico de la FPP, quien resaltó el hecho de que “no hay un filtro aquí, todos los usuarios de la comuna se pueden escribir”, indicando que quizás esa es una de las barreras que desean romper, respecto a si se puede acceder perteneciendo a Fonasa, Isapre, o si es que los datos del Registro Social de Hogares son obligatorios, “esto es para toda la comuna de Coyhaique, no hay una discriminación al respecto, pero sí es sólo para personas con enfermedades crónicas que cuenten con sus recetas de uso permanente”, comentó a Diario de Aysén.
Enfermedades crónicas
“Sin embargo, también estamos apoyando a personas con tratamiento de 6 meses, permitiendo que la persona pague su tratamiento, lo complete y posteriormente se da de baja del sistema…esto porque siempre las personas se están chequeando y sus tratamiento o pueden culminar o variar”, acotó la químico farmacéutico, dando a conocer que el principal requisito es contar con residencia en la comuna de Coyhaique.
Por otro lado, la encargada de la Farmacia Popular Patagona, sostuvo que dentro de estos meses, se ha observado que son personas con hipertensión y problemas al corazón las que más recurren al servicio, “tratamiento para presión alta, gente que utiliza anticoagulantes muy caros que valen aproximadamente $70 mil en farmacias de cadena y aquí, nosotros tenemos los mismos medicamentos a $37 mil”, remarcó, detallando que son alrededor de 16 los usuarios que dependen de dicho medicamento, “así también, tenemos a muchos niños con asma, por eso también tenemos inhaladores especiales, y así mucha gama de medicamentos, por eso es importante que se acerquen a consultar”, comentó a este medio.
Otro punto que destacó la encargada, es que hay muchos mitos en torno al funcionamiento de la farmacia y a quiénes está dirigida, por lo que invitó a la comunidad a acercarse de lunes a viernes hasta las 2 de la tarde para informarse mejor.
Finalmente, el alcalde Alejandro Huala, respecto del avance que ha presentado esta Farmacia Popular Patagona, resaltó “seguramente irá aumentando el número de usuarios, yo creo que es una de las iniciativas más importantes el que esta farmacia se abra a toda la comuna de Coyhaique sin generar segmentación…ha traído beneficio sobre todo a los más pequeños y adultos mayores quienes tienen un consumo más masivo de medicamentos permanentes”, indicó a Diario de Aysén, adelantando que existe un interés por parte de otras comunas para contar con farmacia popular, “he tenido consultas de otras comunas para poder establecer algún convenio de colaboración de tal manera de abrir esta oportunidad…nosotros estamos con la mejor disposición de hacerlo entendiendo de que los municipios tenemos que dar estas facilidades y oportunidades a la gente sobre todo en el ámbito de la salud”, sentenció el jefe de la comuna.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático