A propósito del Patrimonio: deplorable el estado de la sala mueseográfica de Balmaceda






Por Francesca Brautigam 

Fuente facebook

Tristeza nos produjo el estado de la sala museográfica de Balmaceda a quienes concurrimos a visitarla el 28 de Mayo en que se conmemoró el día del patrimonio.

Las piezas donadas por los pobladores se encuentran en total abandono bajo vitrinas rotas y pegadas con cinta adhesiva, ¿en qué lugar del mundo existe una sala museográfica municipal cuyas vitrinas se encuentren rotas y pegadas con scotch?; el techo presenta al menos 3 goteras visibles por el descascaramiento de la pintura, todo matizado con manchas de humedad y moho; en el segundo piso hay una pintura patrimonial que ya no sé si tenga salvación porque la mitad se encuentra desprendida; y además constatamos que una parte del tejado se sostiene con un palo improvisado el cual ni siquiera se encuentra pintado 

¿Es esto lo que queremos enseñar a los niños cuando visitan la sala?, ¿cómo enseñamos a cuidar el patrimonio si quienes están contratados para hacerlo no se ocupan de esa labor?, existe una oficina de cultura y otra de turismo en nuestro municipio, un consejo regional de la cultura, un CIEP, varias universidades, un centro cultural de Coyhaique y un museo regional que se levanta, y todo con una gran cantidad de profesionales contratados ¿cómo es que ninguno puede elaborar un proyecto al menos para reponer los cristales de la sala y reparar las goteras?. 

Personalmente participé en la elaboración de proyectos para solucionar el tema de las salas museográficas regionales, no salieron electos por el Gobierno Regional, luego se me señaló que el municipio mediante su encargado de cultura lo haría, eso fue hace 5 años, y bien debo decir que no se notan resultados. En lo personal tuve que explicar a mi hijo que no todas las salas museográficas del mundo se encuentran en ese estado y que no es lo “normal”, a no ser que sea en una zona de guerra, lo cual pienso no es el caso.

La ciudad de Balmaceda no puede ser el patio trasero del aeropuerto regional, es impensable que esta ciudad fronteriza, punto principal de llegada y partida a la región tenga una sala museográfica que da pena. Ojalá que alguno de los profesionales contratados en la diversidad de oficinas de cultura de la comuna y la región sea capaz de proyectar una solución a estos problemas, y podrían aprovechar ahora que está abierto el fondo del patrimonio en el CNCA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sector de la Estancia Ñirehuao en 1910

Hospital de Coyhaique realiza exitosamente el primer procedimiento cardíaco de la región de Aysén

Belisario Jara el colono culto y carismático