Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Autoridades de salud no reconocen compromiso con joven de Aysén

Imagen
Juan Pablo Alvarado Portales de 30 años es un joven aisenino quien ha sabido salir adelante de innumerables problemas de salud con el apoyo de sus familiares, amigos y conocidos. Hace un tiempo con la valentía que lo ha caracterizado durante estos años tuvo que lidiar con la amputación de una de sus piernas debido al problema de salud que lo aqueja, creyendo en todo momento que prontamente podría contar con una prótesis que era comprometida por las autoridades de la salud de la región situación que hasta la fecha no se ha podido concretar, además cuestionando la prótesis indicada por el médico tratante de Juan Pablo. La familia de este joven luchador había mantenido en silencio la situación por la que estaban atravesando, pero llegó el momento de dar a conocer a la opinión pública lo que ellos están viviendo con Juan Pablo. Puerto Aysén.- Durante esta mañana hicieron llegar una carta a la Intendenta de la región de Aysén exigiendo que interceda para que de una vez por todas ...

El cambio climático y Aysén

Imagen
Por Andrés Gillmore El clima siempre ha sido variado por ser muy dinámico y no es un factor que permanece estable por mucho tiempo y siempre ha tenido variaciones con el decorrer de las décadas. El problema que se ha suscitado, es que el ritmo de las variaciones no son normales en la actualidad, acelerando el proceso, con una tendencia exponencial que si no se toman las medidas de control para aminorar sus consecuencias, generara en el futuro problemas difíciles de erradicar. El ritmo desbocado al que nos hemos tenido que acostumbrar en lo que a cambios climáticos se refiere, producido por las enormes cantidades de gases de efecto invernadero que estamos produciendo (CO2) y lanzando a la atmósfera, han producido serias alteraciones como la elevación del mar, deterioros ambientales serios en los territorios y transformado en una seria amenaza para el modo de vida en el planeta tierra. Enfermedades que creímos superadas han vuelto y además, se han sufrido daños irrever...

Conferencia de Turismo Sostenible en Aysén: Cambiando para seguir igual (o por lo menos similar)

Imagen
Por Patricio Segura Ortiz Ciertos cambios se hicieron.  O quizás los tenían preparados desde antes.  En realidad, no lo sabemos. Luego de un programa -que hoy informan solo era tentativo- sin participación alguna de exponentes estrictamente regionales, en los últimos días se ha ampliado el número y variedad de panelistas centrales a la Conferencia Mundial del Consejo Global del Turismo Sostenible (GSTC) que se desarrollará en Coyhaique del 6 al 9 de septiembre.  Como apuntáramos hace algunos días, con financiamiento público del Servicio Nacional de Turismo y del Gobierno Regional de Aysén, a través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas. Mal que mal, y a pesar de lo que se señalara previamente sobre la casi nula incidencia que podía tener el Estado chileno en el programa, hoy resulta que ambas entidades son coorganizadoras. El auditorio principal sigue siendo el mismo. El casino Dreams, vivo caso de lo que muchos entend...

Gran interés por inscribirse en programa ''Por un Aysén sin humo, al gas me sumo''

Imagen
Una excelente acogida tuvo entre la comunidad aisenina el programa municipal “Por un Aysén sin humo, al gas me sumo”, lo que se evidenció mediante la gran asistencia de vecinos que acudieron a la Dirección de Desarrollo Comunitario porteña para inscribirse y formar parte de la iniciativa que busca promover el uso de gas como principal fuente de calefacción, rebajando el costo de este combustible, lo que además ayudará en la descontaminación del aire. En la oportunidad, la Directora de Desarrollo Comunitario, Karina Montecinos, destacó: “hoy es el primer día de inscripciones y hemos tenido gran afluencia de público, lo que se traduce en que la comunidad ha recepcionado de buena forma esta iniciativa, por lo que invitamos a todas las familias que tengan entre sus integrantes a una persona en situación de discapacidad, un enfermo catastrófico, un adulto mayor de 60 años y más, trabajador PMU y familias calificadas bajo el 60% en el Registro Social de Hogares, a inscribirse ...

Copa Corporación de Deportes se disputó en Centro de Esquí El Fraile

Imagen
El día domingo pasado se vivió una jornada que quedará en el recuerdo de todos los amantes del esquí, la realización de la Copa Corporación de Deportes, organizada por el Municipio de Coyhaique y el Club Andino Escolar (CAE). La competencia se convirtió en todo un éxito ya que convocó a los diversos clubes que constantemente practican el deporte, y además a los esquiadores que espontáneamente quisieron sumarse. De este modo, más de 56 corredores, con edades entre 6 y 60 años y 7 categorías, dieron vida a un fin de semana en familia en torno a El Fraile. Oscar Millalonco, director de la Corporación Municipal de Deportes señaló estar contento con esta actividad que atrajo a mucho competidores y amantes de este deporte y la naturaleza “quiero agradecer al Club Andino Escolar de Coyhaique, por esta excelente actividad que al momento de proponerla decidimos apoyar inmediatamente, queremos que se convierta en un gran espectáculo deportivo replicándola año a año. También quer...

Roxana Pey candidata a senadora: ''Hay que erradicar el abuso contra la mujer en todos nuestros espacios''

Imagen
La candidata independiente Roxana Pey Tumanoff, se reunió con un importante número de mujeres en Puerto Aysén para escuchar sus demandas y requerimientos y hacerlos parte de sus ejes programáticos de cara a las elecciones de noviembre próximo. Las mujeres dialogaron con la candidata independiente y le sugirieron diversas temáticas que las afectan, siendo las más mencionadas, la violencia intrafamiliar, las bajas pensiones y los sueldos menores a los hombres por el mismo trabajo. “El abuso de las mujeres no es solamente a través de la violencia intrafamiliar, de los casos dramáticos que hemos conocido y es un asunto que hay que erradicar en todo espacio que tengamos a través de las leyes, pero también la cultura, del trato cotidiano y también hay un abuso con las mujeres que es laboral, porque se las discrimina, los trabajos son más precarios. Los sueldos en el país y en la región para las mujeres son más bajos y eso no tiene justificación entrando ya el siglo XXI”, enfatizó...